- Programa de Pan American Silver refuerza competencias docentes en Cajabamba
 - Proteger la industria peruana ante los ciberataques, el nuevo reto de la era digital
 - WMC 2026 convoca a expertos globales a compartir innovaciones para el futuro de la minería
 - Innovación sin fronteras: Perú y Canadá aceleran la minería del futuro
 - La descarbonización está asociada al gas natural y a la demanda de GNL
 
La inversión minera avanza y registra US$ 2,899 millones
En un año marcado por la pandemia, el sector minero registró inversiones por US$ 322 millones en setiembre, con lo que alcanza un total de US$ 2.899 millones en todo el 2020.Si bien se trata de un incremento de cerca del 7% en setiembre comparado con agosto, la meta del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para este año es lograr US$ 4.800 millones en inversiones, por lo que la meta a diciembre es concretar US$ 1.900 millones adicionales.
Cabe mencionar que ningún mes previo se lograron inversiones superiores a los US$ 400 millones.¿Se podrá alcanzar la meta? El viceministro de Minas, Jaime Gálvez, indicó que aún se mantendrá la meta estimada, pero que ello podría ser reajustado dependiendo de los resultados de octubre, y explicó que en este mes ya se habría solucionado la falta de disponibilidad de personal y maquinaria en la construcción del proyecto minero Quellaveco, en Moquegua, que tiene una inversión de US$ 5.300 millones.
Fuente: La República
